JUDAICA LATINOAMERICANA V
Estudios Histórico-Sociales
En 1985, AMILAT – Asociación Israelí de Investigadores del Judaísmo Latinoamericano organizó por primera vez una sección dedicada a América Latina en el marco del IX Congreso Mundial de Estudios Judaicos, el evento académico más importante en el campo de la investigación multidisciplinaria del judaísmo. Tres años después, en 1988, los trabajos presentados en las sesiones fueron publicados en el primer volumen de Judaica Latinoamericana.
Se estableció de ese modo una tradición que ha continuado a lo largo de los congresos siguientes, de los que resultaron los volúmenes II, III y IV, serie que tenemos la satisfacción de enriquecer con Judaica Latinoamericana V, el cual reúne los trabajos expuestos y debatidos en el XIII Congreso, que tuvo lugar en Jerusalén en agosto de 2001.
La publicación de este volumen en 2005 coincide con el trigésimo aniversario de AMILAT, creada en 1975 por un grupo de investigadores independientes en diversas áreas del judaísmo latinoamericano. Esta continuidad está relacionada con el más amplio fenómeno del reconocimiento de este ámbito de estudios como un área distintiva ubicada en el cruce entre las ciencias judaicas y las investigaciones sobre América Latina. Reconocimiento que incluye el del enriquecimiento que dichos estudios aportan a los dos espacios científicos de los que participan. No puede tenerse una visión completa de la vida judía en el mundo sin tomar en cuenta las experiencias y creaciones de los judíos en la América española y portuguesa. No puede comprenderse cabalmente la realidad histórica de los diferentes países latinoamericanos sin tener en cuenta la presencia en los mismos de los judíos y sus culturas.
Este quinto volumen de Judaica Latinoamericana es multi-disciplinario y pluritemático. Los trabajos incluidos, fruto de la labor continua de investigadores que trabajan en Israel, Brasil, Argentina, México y Alemania, cubren un espectro cronológico que va desde la época colonial hasta nuestros días, y aparecen agrupados en campos temáticos amplios y en algunos casos interdisciplinarios: dinámica comunitaria, economía y política, historia del sionismo, literatura y cultura.
Los redactores de este volumen manifiestan su agradecimiento a los autores, los supervisores de estilo, los encargados de la edición e impresión, y a las entidades que brindaron su apoyo económico; todos ellos han hecho posible esta publicación.
Redactores:
Florinda F. Goldberg, Yossi (Jorge) Goldstein, Efraim Zadoff
Consejo de Redacción:
Margalit Bejarano, Graciela Ben-Dror, Moshé Nes-El, Joseph Rosen, Silvia Schenkolewski-Kroll, Leonardo Senkman
Jerusalén, 2005
Artículos
Dinámica comunitaria
Margalit Bejarano 
Sephardic Communities in Latin America – Past and Present   9   
Yossi (Jorge) Goldstein  
De kehilá a comunidad: enfoques acerca de la vida comunitaria judía en la Argentina y el Brasil 
hacia fines del siglo XX    27   
Yehuda Levin  
Posturas genéricas en las colonias de la JCA en  la Argentina a principios del siglo XX   49   
Helena Lewin
A comunidade de «Judeus-Adventistas» no Brasil: Sincretismo religioso ou novas releituras de 
conversão messiânica?   69   
Marta Topel 
O movimento de teshuvá em São Paulo e o esgotamento do judaísmo secular no 
Brasil: algumas reflexões   83   
Economía y política
Mordechai Arbell 
Portuguese Jews – Pioneers of Cocoa and  Vanilla Production in South America and the Caribbean, 
16th to 17th Centuries   95   
Moshé Nes El
Los judíos y su actuación en la política chilena, 1920-1952   105   
Efraim Zadoff
Crédito económico y liderazgo comunitario – Las cooperativas de crédito judías y la vida comunitaria 
judía argentina, en el siglo XX   129   
Sionismo
Haim Avni
Sionismo en Argentina: el aspecto ideológico    145   
Susana Brauner
Los judíos sirios en Buenos Aires: Rodgers frente al sionismo y al Estado de Israel (1948- 1990)   169   
Judit Bokser Liwerant
El rol cambiante de Israel en la comunidad judía   de México – globalización y descentralización   185   
Silvia Schenkolewski-Kroll
Los movimientos juveniles: una faceta carente en Kroll la historiografía sionista de Argentina   209   
Literatura y cultura
Florinda F. Goldberg
Andrés Rivera – El sueño eterno de la utopía   221   
Norbert Rehrmann
Sefarad y la Hispanidad: el país medieval de las tres culturas como cabeza de puente político- cultural de España en América Latina   243   
Leonardo Senkman
Literatura de exilio y la indagación sobre la  identidad: memoria e historia en Marjorie Agosin   265   
Rosalie Sitman
¿Una estrategia de protesta antifascista? En torno a la presencia de exiliados republicanos 
españoles y los judíos en SUR, 1936-1945   287   
															
Encontré una «mina de oro» en los artículos publicados en sus varios Tomos a los cuales llegué por total coincidencia, buscando material sobre la primera generación de inmigrantes sefaradíes en Chile.
¡Muchas gracias por la generosidad de poner todo este material Online!
Martine Dirven Eisenberg, viuda de Bitran, Santiago de Chile
Muchas gracias!! Te invitamos a que difundas la página y su contenido.