JUDAICA LATINOAMERICANA VIII
Estudios Histórico-Sociales
AMILAT – Asociación Israelí de Investigadores de Judaísmo Latinoamericano se complace en presentar el octavo volumen de la serie Judaica Latinoamericana, inaugurada en 1988. El objetivo de la serie es publicar trabajos expuestos en la Sección de América Latina que forma parte, desde 1985, del Congreso Mundial de Estudios Judaicos realizado cada cuatro años en Jerusalén. Judaica Latinoamericana VIII incluye los correspondientes al décimo-sexto de dichos congresos, que tuvo lugar en la Universidad Hebrea en agosto de 2013.
Como es ya tradición desde la publicación del primer volumen en 1988, presentamos una constelación de artículos que, desde diversas disciplinas, estudian distintos aspectos del judaísmo en América Latina y sus intersecciones internas y externas con los entornos comunitarios, nacionales y transnacionales. Todos los artículos constituyen un aporte original e inédito a dicho campo de investigación.
El diseño de las secciones que componen este volumen ha seguido un esquema temático, y por ende multidisciplinario. En lo posible, el orden de los artículos dentro de cada sección es cronológico, según el período estudiado por cada uno de ellos.
Las tres primeras secciones analizan procesos al interior de las comunidades: la inmigración, la colonización y la cultura urbana vistas desde la historia y la demografía; las agrupaciones y movimientos ideológicos locales, creados a partir de ideologías vigentes en el mundo y en los colectivos judíos; y las distintas dinámicas de la religiosidad, fenómeno que recientemente ha adquirido creciente incidencia en la vida judía.
La época de la Shoá es el objeto de una sección que incluye un estudio sobre el salvamento de judíos rumanos por un diplomático chileno, y un análisis contextualizado de un singular libro de Stefan Zweig.
El impacto del transnacionalismo en el judaísmo latinoamericano informa dos secciones, en los que destaca como fenómeno y también como perspectiva de análisis. La primera se ocupa de la reformulación de la idea de diáspora: un artículo presenta una visión panorámica del transnacionalismo en América Latina y tres trabajos estudian casos concretos. La segunda sección se ocupa de la educación en el contexto transnacional: tres de los trabajos se basan en una amplia investigación reciente acerca de educadores judíos de América Latina; los completa el estudio de un caso de educación no formal.
La última sección se centra en la creación literaria. Dos artículos se ocupan de dos figuras reiteradas dentro de la literatura brasileña: el cristiano nuevo y el judío errante. Un trabajo enfoca el rol del humor judío en una novela sobre la dictadura argentina. Otro trabajo muestra la incidencia del imaginario judío en una novela que conjuga lo transhistórico con lo transnacional. Completa la sección un estudio sobre temas judaicos en un cuento de Jorge Luis Borges.
Este volumen está dedicado a la memoria del Dr. Moshé Nes El z»l (Chile 1932 – Israel 2014), socio fundador y miembro permanente de AMILAT. Moshé Nes El dedicó su vida a la investigación histórica del judaísmo latinoamericano (sobre todo en Chile), así como a la promoción y difusión de esa área dentro y fuera del ámbito académico.
Los coordinadores de Judaica Latinoamericana VIII expresan su reconocimiento a los autores de los trabajos, así como a los supervisores de estilo y a los responsables de la edición e impresión del volumen. En particular AMILAT agradece el apoyo económico otorgado por la Unión Mundial de Estudios Judaicos, y por el Centro Liwerant para el Estudio de América Latina, España y Portugal y sus Comunidades Judías (2009-2015), que hicieron posible la concreción de este proyecto.
Coordinadores:
Florinda F. Goldberg, Joseph Rosen, Silvia Schenkolewski-Kroll
Consejo de Redacción:
Margalit Bejarano, Graciela Ben-Dror, Yossi (Jorge) Goldstein, Paulette Kershenovich Schuster, Sebastian Klor, Leonardo Senkman, Batia Siebzehner, Efraim Zadoff
Jerusalén, 2017
Artículos
Comunidades: historia y demografía
Silvio Gryc
Conflicts in Narcisse Leven – A View from Within   13      
Yehuda Levin 
La cuestión religiosa en los poblados agrícolas judíos de la Argentina (1891-1916)   39      
Yaacov Rubel
Perfil socio-demográfico y distribución geográfica de judíos en las provincias argentinas, según el Censo Nacional de 1895   71       
Moshé Nes El 
La inmigración y el periodismo judío en Chile, 1919-1935   111      
Comunidades: dinámicas ideológicas
Leonardo Senkman  
Identidad transnacional de judeocomunistas argentinos en los albores del ICUF   131      
Edith Marsiglia
Expresiones culturales transnacionales fruto de la diáspora judeo-italiana en Argentina y Uruguay durante el fascismo (1938-1976)    161     
Graciela Ben-Dror    
El rol del Movimiento Sionista-Socialista Mordejái Anilevich en el Uruguay, 1964-1976   185    
Comunidades: dinámicas religiosas
Daniel Bargman        
Topografías judaicas y redes transnacionales: una aproximación antropológica a las identidades y religiosidades judías en Buenos Aires     215      
Leonel Levy   
Una mirada trasnacional al fenómeno religioso a comienzos del siglo XXI. Estudio sobre una nueva comunidad en México, DF   241      
Batia Siebzehner       
Autoridad y religiosidad: Transformaciones en la comunidad judía de Panamá       267      
América Latina y la Shoah 
Saul Kirshbaum
O ponto cego em Brasil, País do Futuro, de Stefan Zweig   291      
Efraim Zadoff
Salvamento de judíos en Rumania por el cónsul de Chile Samuel del Campo   307      
Diásporas transnacionales
Luis Roniger 
New and old transnationalism: Inter-state alliances and transnational networks in Latin America   323      
Margalit Bejarano               
Transnational Sephardi Zionism in a historical perspective: Salomon Algazi and the 
Cuban Chapter of FESELA in Miami   351      
Perla Aizencang Kane         
El doble momento diaspórico: Diáspora judía, diáspora israelí y vida transnacional en el caso de migrantes israelíes que residen en México    373      
Paulette Kershenovich Schuster
Perspectivas transculturales de mujeres judeo-mexicanas viviendo en Israel (1980-2012)    401      
Educación y transnacionalismo
Judit Bokser Liwerant, Sergio DellaPergola, Yael Siman
Los educadores judíos latinoamericanos: Múltiples identidades e identificación con Israel     431      
Yossi J. Goldstein
Educación y educadores judíos latinoamericanos. La construcción de una diáspora transnacional de conocimientos en un mundo globalizado    493       
Marcelo I Dorfsman
El educador judío transnacional: nuevas perspectivas para su formación y actualización en contextos globalizados    513      
Silvia Schenkolewski -Kroll
Transnacionalismo y educación judía no formal: el caso de Macabi Buenos Aires  531      
Perspectivas literarias
Moacir Amâncio
Cristãos-novos na literatura brasileira, tendências    547       
Regina Igel
O incorrigível judeo errante como figura literária no Brasil     571      
Nancy Rozenchan
Tres mosqueteros, de Marcelo Birmajer, e o humor judaico    599      
Corinna Deppner
Generación de significado y dispersión de sentido. La recepción de la cultura textual judía en «La biblioteca de Babel» de Jorge Luis Borges    619      
															